Cada vez que alguna consultora saca sus estudios trimestrales para hablar de las cuotas de mercado de los diferentes sistemas operativo, he de decir que me gusta ver ahí arriba a Android. Sin embargo, al desmenuzar un poco la información me preocupa un poco.
Lo que espero para Android en el 2013 se aleja un poco del sistema operativo para hablar más de los fabricantes. A Samsung le va bien pero en la competencia de fabricantes echo en falta más nombres y quiero que este año todos tengan protagonismo.
Hay vida más allá de Samsung

Si nos fijamos en el 2011 y en el 2012, Android ha tenido un nombre propio: Samsung. Los coreanos lo han hecho muy bien, como demuestran sus ventas. También es cierto que es uno de los fabricantes con más capacidad de producción, como demuestran las unidades que distribuyen cada trimestre.
Su hegemonía durante dos años ha sido indiscutible. En ese periodo hemos visto cómo por ejemplo HTC ha pasado de ser el niño mimado de Google con el Nexus One a un fabricante que no termina de encontrar su lugar, con terminales de muy alta gama pero que no han sabido vender bien, palabrita de Peter Chou.
Como decía, su éxito no es baladí. Se ha sabido posicionar bien en la gama alta y en la de entrada. Aquí también hay que destacar, como reconocen algunos operadores, que la capacidad de producción y logística que tiene Samsung es impresionante. Saben llenar el mercado con sus smartphones.
Sony lo ha intentado, y aunque ha tenido dos años con terminales diferentes como el Xperia Arc también ha intentado posicionarse en otros aspectos donde el procesador no lo era todo. Es decir, sus sensores Exmor R para el Xperia S y T. En la gama alta no han ganado la batalla pero este año quieren su trozo con el Xperia Z.
LG ha sido otra de las compañías que ha tenido que recular en su lucha por la gama alta. Tras fracasar con conceptos como el 3D en el móvil ha logrado buenas cifras, según analistas, en la gama media con la serie L. De momento en 2013 no parece claro cuál será el camino. Veremos en MWC.
Dicho esto ¿deseo la caída de Samsung? En absoluto, pero me gustaría ver cifras más ajustadas, fabricantes que se llevan poca distancia en los estudios de mercado y no sólo quieren conformarse con la segunda o tercera posición. Tras dos años de dominio de Samsung, quiero que de verdad le pongan las cosas difíciles.
De momento hemos visto unas pocas pinceladas que sirven para empezar a dibujar el lienzo que se completará en el Mobile World Congress: la hornada de smartphones para el primer semestre del 2013 que esperemos sea igual de abultada que el año pasado. Aunque esperemos que algunos fabricantes como Huawei o ZTE se borren tras puestas en escena fastuosas como las del año pasado.
Frente a distribución y precio ¿con qué armas luchas?

Ha quedado claro que quiero un mercado más abierto donde la competencia se reparta de forma más proporcionada el pastel. Claro, esto no sería justo sin ningún tipo de motivación para los usuarios por lo que la pregunta es ¿qué tienen que ofrecer otros fabricantes?
Desde una visión idealista, quiero seguir viendo innovación. No sólo en aspectos como el procesador, donde la guerra de los chips ya ha mostrado sus cartas para este año, sino en otros aspectos como las aplicaciones, la cámara o el diseño.
En estas tres cuestiones vimos avances muy interesantes en el 2012: las cámaras mejoraron notablemente, vimos diseños arriesgados y ultrafinos así como suites de aplicaciones para ampliar los usos de Android por defecto o cuestiones que no cubre el ecosistema de Google Play.
Esta es la visión bonita del asunto, la que todo amante de la innovación desea ver. Sin embargo la realidad del mercado es diferente: uno de los componentes principales a la hora de decidir la compra es la oferta de las operadoras. Algunos compramos móviles libres, sí. Pero somos pocos.
Es por esto que fabricantes como Samsung se han posicionado bien, aunque también otros con ofertas agresivas, véase el Xperia U de Sony, han encontrado su lugar. La innovación es importante pero también la comunicación de ésta al gran público y el grado de relevancia que tiene para ellos.
Todavía queda para ver cómo se definen los próximos meses. Recordemos también que Samsung está moviendo ficha con otros sistemas operativos como Tizen pero todo apunta a que este año quieren seguir dominando con mano de hierro en Android y sus cartas las veremos en Barcelona el mes que viene.
Al final, el éxito de un solo fabricante les beneficia a ellos. Google no puede seguir dependiente de Samsung para justificar el éxito de Android y también hace que otros se retraigan, aunque también es cierto que no se les puede dar crédito a aquellos que no han hecho para merecerlo. Pero reconozcámoslo, el mercado no ha sido justo para algunos.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
pacosantamand
Debo felicitarte por la manera en que redactaste tu post.
Creo que el punto debil de las otras compañias es que, si bien es cierto, tienen terminales excelentes alterando la interfaz AOSP de android le resta muchos puntos, por que solo modifican apariencia y no brindan un extra en su apariencia o ese extra no es algo que sorprenda al usuario.
Yo cuento con un galaxy S3 y antes de el tube telefonos con Blackberry Os(espero olvidar esta oscura parte de mi vida), con IOs y otros 2 con Android antes del S3, y ninguno habia hecho que me sintiera conforme con lo que pague.
A lo mejor ya no es el telefono mas "rapido" que existe o no tiene la mejor Camara o la mejor pantalla ( comparada con el Xperia Z ). Pero samsung cuido muy bien los detalles de usabilidad y eso le da un valer agregado que a muchos agrada.
Para muchas personas esas caracteristicas pueden o no pueden servir para nada, pero es muy cierto que al final lo mas importante no es la potencia(cuando salio era lo mas rapido), tener la mejor camara o resolución, sino tener al usuario conforme con lo que pago.
Saludos!!.
nazzzgul
En mi humilde opinión y si me permitis os voy a explicar porqué creo que samsung ha hecho bien su trabajo y otros no.
Primero de todo aclarar que en mi nucleo familiar cercano (que somos bastantes) tenemos y hemos tenido este ultimo año varios moviles de gama media-alta, asi que hablaré con conocimiento de causa en este rango.
Sony: Que decir de sony... ha hecho a mi gusto unos telefonos con un diseño precioso. El Xperia S con una camara de fotos muy muy buena, algo lenta en disparo pero con muy buena calidad. Yo mismo tuve hace un año un Xperia Arc (mi primer smartphone). Porque yo creo que no ha terminado de convencer hasta ahora? o mejor dicho, porque a mi no me ha convencido Sony? Pues muy simple, a pesar de ser moviles con un diseño que entra por los ojos, una camara muy buena y unas especificaciones que sobre el papel prometian (Xperia S con sus 2 nucleos en su momento compitiendo con el ya algo anticuado S2) pecaban mucho en la integración de software y actualizaciones. Mi pareja tiene un Xperia S, y he de decir que sintiendolo mucho el sistema operativo para el hardware que tiene va FATAL. Las transiciones de pantalla dan muchisimo lag y va a trompicones (samsung galaxy S2, es un terminal mas antiguo con un hardware muy similar y corre mil veces mejor android).
HTC: HTC es una marca que me gusta mucho, de hecho antes de comprarme el S3 tuve en mente el One X. Finalmente me decanté por el S3 por la posibilidad de expandir la memoria via micro SD. Algo que creo es muy util y de lo que HTC carecia. En diseño también me parecen muy muy bonitos de lo mejor al lado de Sony. Pero tal vez en precio, al menos cuando me lo estuve mirando eran algo caros para lo que ofrecian, y tegra 3 hizo demasiado ruido para ser algo que también podian hacer otras cpu/gpu. En software corre muy bien con android, mi unica queja con este terminal es su no posibilidad de expasion via SD. Tambien es cierto que pocas ofertas hay por no decir ninguna de HTC's en compañias telefonicas (reitero que igual es por el precio).
iPhone: A Apple creo que ya se le ha pasado un poco la moda, esta claro que actualmente se la han comido con patatas no se si por dormirse en los laureles o porque directamente optaron por una estrategia que creo no les ha salido muy bien. El iPhone 5, un telefono IGUAL en diseño al 4 y 4s, un poquito mas grande de pantalla, un sistema operativo IGUAL de limitado y cerrado, muy fiable, elegante y que corre estupendamente eso si, y sobretodo un precio ALTISIMO para lo que ofrece. Como siempre un movil selecto destinado a un publico MUY especifico, que una temporada se puso de moda y ahora parece estar volviendo a su madriguera. La gente que no esta cegada por la marca de la manzana ni lo necesita por alguna razón concreta creo ha preferido optar por otros dispositivos que por menos precio han ofrecido lo mismo, o mas.
Nokia: Gran desaparecida todo este tiempo, hasta ahora. La verdad que hasta la llegada de Windows 8, nokia ha estado enterrada en su batcueva creando estas bellezas llamdas Lumia. Ahora creo empezarán a salir a flote, ofrecen unos terminales con un diseño precioso, una calidad muy buena y un software que parece muy competente (a pesar de algo limitado, creo que peca un poco de lo mismo que iOS). De todos modos, un lavado de cara brutal que le va a venir estupendamente creo, y de hecho si tuviera que cambiar de telefono los miraria muy atentamente.
Samsung: He tenido tanto el S2 como el S3. En ambos he estado muy contento, un rendimiento buenisimo (el S2 una bestia parda que incluso casi dos años despues de su salida al mercado seguia dando caña a telefonos recien sacados). No olvidemos tampoco el Note, otro bicho espectacular. Una empresa que ahora esta apostando mucho por su software actualizando muchos dispositivos y mejorandolos (actitud que creo que les falta a otras compañias). Tiene una muy amplia gama de telefonos, de mas baratos a mas caros. En diseño no me convencen mucho la verdad, pero tanto en hardware como en soft son los que veo mas completos. Como bien dice el articulo han sabido vender, y practicamente en todas las ofertas de distintas compañias telefonicas tienen un samsung. Ya digo, diseño feo, pero potencia bruta y una capa de software (touchwiz) muy cuidado, con muchas posibilidades de customización y configuración. En mi opinión la empresa avanguardista que claramente ha estado dominando estos dos ultimos años. Ahora parece otros se han puesto las pilas y les van a dar caña, espero que sea asi también ya que esta lucha por ser el mejor siempre acaba favoreciendo al consumidor.
No espero que compartais mi opinión, ya que puedo estar equivocado en muchas cosas pero si que la respeteis. Es lo que pienso según mis experiencias vividas con distintas marcas y terminales. Podria haber dicho mucho mas de cada uno y meter otras marcas que no he nombrado, pero creo que ya me he extendido bastante y he intentado sintetizar al maximo. Un saludo y gracias!
adrironda
samsung va a mandar,pero sony va a subir muchisimo
equis
Pues Samsung te vende grandes especificaciones pero en diseño vaya que le flojea, Sony vende exactamente perfecta relación entre calidad y prestaciones, y no le ha tocado tanta suerte en el mercado por ese factor: la cautela para no haber desorbitado sus especificaciones.
A raíz de lo anterior por eso sus poco menores precios, pero vaya que la suerte fue otra: los consumidores se fueron por eso de haber quien tiene más potencia y especificaciones, siendo que haces lo mismo con un Samnsung o un Sony.
Que delicia el Xperia Z y Zl por Sony y ni me imagino cual será el sucesor del SG3, vendrán como expongo con características más punteras, sin duda muy deseables. Claro todos tendrán su protagonismo, ej. LG o Htc pero me detengo en estas 2 porque Samsung seguirá en el trono y parece que Sony entrará de lleno este 2013 para posicionarse mejor.
Saludos!
xconjo
-"¿Fanboys de Samsung? DOOOOONDE?
-En el titulo........
jrgc
Me da la sensación de que Samsung seguirá reinando en los listados de ventas, pero Sony lleva buen camino para la gente que quiera un punto de distinción en la gama alta.
Tengo un Note2, alucino con lo que hace y todo el tiempo que lo hace (9 horas de pantalla encendida), pero sufro con la fragilidad de su pantalla y mala calidad de los acabados.
Consejos para la competencia de Samsung:
LG---> Responsabilízate de tus hijos (actualizaciones)
HTC--> Escucha lo que demanda el Mercado (Baterías intercambiables y microSd)
Sony-> Pasos firmes en la gama alta por algo más que el sensor fotográfico.
Y para estos y todos los demás:--->> ¡¡¡ 4 VECES MÁS DE AUTONOMÍA !!! La batería del Note2 es de 3100mAh, ya no puedo pensar en ningún otro terminal con menos autonomía. Es una gozada poder usar el móvil lo que te de la gana y no mendigar con el cargador. ;-)
mikimartinguz
Para mi Samsumg paso nomas, le tengo a Sony y un Iphone, con la cual estoy muy contento, es la combinacion perfecta a mi gusto, nunca me gustaron los samsumg y no creo que me llegue a gustar, tan solo tocar el S3 con el material que tiene despues de haber tenido un Iphone y Xperia P, se siente un gran fiasco, seguro anda bien, fluido, rapido y con algunas muerte subita de algunas unidades, pero creo que es el año de Sony..
tonymartz
Creo que sería sony pero conociéndolos dejarán el Xperia Z abandonado a los 4 meses y sacarán otro insignia
Pd. Su versión para móviles de la página tiene graves bugs (al desplazarte te manda a otros artículos o recarga la página principal)
slarti
No los he tocado pero desde lejos Sony con los xperia es el que más se diferencia, en mayor o menor medida, de Samsung con productos como el Go (que me parece genial), la resistencia al polvo y al agua, o esa obsesion con el NFC, que aun así no añade a todos sus telefonos ¿?
De hecho ya que el innombrable no existe estoy esperando al precio oficial del Xperia V para ver si me decanto o no
soulreav3r
Buen articulo,no voy ni a dar mi opinión pues ya la has expuesto a la perfección. saludos
David Roig
Yo confio en que HTC hara un buen papel.
lestersaenz
Si tan solo los precios de los moviles libres fueran mas ajustados seguramente podrian hacer un poco mas de competencia!!!
shewolf
Yo creo que si no llega a ser por los xperias, la gama media tambien pertenece a android, tambien creo que parte de la culpa la tiene google por beneficiar tanto a samsung.
Creo que para superar a su gama alta hay que atacar con el precio.
rakelguelch
¿Por qué esperas que algunos fabricantes, Huawei y ZTE, se borren? Precisamente Huawei está vendiendo gama alta y gama media a precio de gama media y gama barata. ¡Eso es maravilloso! Y lo bueno es que parece ser que lo va a seguir haciendo con los nuevos modelos en el 2013. Su relación calidad/precio es insuperable (al margen del inexistente Nexus 4,claro). Para un usuario medio/alto son magníficos.
En cuanto a lo de Sony... No he leído un post más desafortunado que éste. Si lo de Sony con Ericsson, con los Xperia, con las actualizaciones, los cuelgues a los usuarios, los continuos cambios de nombre y de dirección... te parecen una política acertada, mejor no pensar en lo que podrías considerar una política empresarial errada.
wanwan001
pues yo un Samsung jamas!!!
Antes prefiero usar un Iphone, samsung mucha potenca pero mala calidad, Sony calidad y su potencia va de a cuerdo a su calidad
Ruben
Preferiría volver a ver nombres como Sony y LG antes que los Huawei o ZTE. Los Taiwaneses de HTC también son preferibles a estos otros, a pesar de que son casi igual de malos a la hora de arreglar sus teléfonos y dar servicio postventa.