Desde hace un tiempo las pantallas AMOLED van ganando protagonismo, aunque sin llegar todavía al punto de desbancar a la tecnología LCD, permitiendo que se pueda elegir la pantalla deseada sin tener que buscar demasiado. Las pantallas AMOLED han ganado protagonismo sobre todo en terminales que quieren hacer uso de 'Always On', o como quiera llamarlo cada fabricante.
La mayor ventaja de esta tecnología de pantalla es que, cuando debe mostrar el negro, los píxeles que deben hacerlo se quedan apagados, ahorrando así un poco de batería. Pero, ¿y sí pudiera ir más allá? Pixoff es una aplicación que pretende ahorrar aún más batería en las pantallas AMOLED de la que ahorran de por sí.
Pixoff te apaga todavía más píxeles para ahorrar más batería

Casualidades de la vida, poseo un OnePlus 3, un terminal que usa pantalla de tecnología AMOLED, así que me animé a probar esta aplicación a ver si es tan prometedora como quieren hacer ver o es algo parecido a un fraude que busca ganar descarga de los que están desesperados por que su móvil aguante un rato más encendido.
La interfaz de la aplicación es bastante intuitiva, se pueden deducir todas sus funciones de primera vista, aunque en la traducción al español todavía hay algún que otro error. Hay cuatro filtros predeterminados entre los que elegir y, justo debajo, hay una línea que te permite modificar la densidad de píxeles que se apagan. El máximo para la versión gratuita es 7, que ahorra (según la app) un 50% de batería.
Puedes crear tu propio patrón, pero para poder usarlo necesitas ser usuario premium. Abajo del todo tienes el botón para activar y desactivar el filtro para ver los efectos del mismo. Hay que mencionar que, por defecto, te aparece en la barra de notificaciones el icono para poder activar el filtro por defecto, pero si lo deseas, puedes quitarlo en los ajustes de la app.
Un par de funciones más que pueden ser de utilidad

Aunque es su principal cometido, Pixoff no se limita sólo a apagar los píxeles cuando el usuario activa el filtro. También tiene un filtro de noche que puede eliminar el la luz azul. Puedes configurar cómo se muestran los colores, así como la opacidad de los mismos y el intervalo de tiempo en el que quieres que se active automáticamente, aunque esto último pide que seas usuario premium.
Quizás este modo noche sea lo que menos se use, ya que muchos terminales, de una u otra forma, ya lo tienen incluído, quizás con otro nombre, pero suelen tenerlo. Otra función que puede ser de utilidad si tu terminal no la tiene es el modo bolsillo que, al tapar el sensor de proximidad, la pantalla se apaga.
La aplicación avisa que esto no modifica el tiempo de apagado que tengas configurado (de hecho, si pones el dedo en el sensor, la pantalla se apaga y, al quitarlo, ésta se enciende en el mismo sitio) ni cierra las aplicaciones que tengas en segundo plano. Muchos teléfonos, a su manera, ya tienen esta función, pero de no ser así, puede ser una alternativa interesante.
¿Merece la pena la aplicación?

Está claro que al aplicar el filtro los efectos a nivel visual se nota. Quizás el que más se percibe es que parece que se baja el brillo, aunque en realidad se debe a los píxeles que se apagan. El efecto sobre la batería dependerá de cada usuario, cuánto tiempo tenga la pantalla encendida y cuánto tiempo use el filtro de píxeles.
Lo bueno de esta aplicación es que puede funcionar como un modo ahorro de energía adicional gracias a que puedes programarlo para que se active automáticamente si la batería baja del porcentaje que configures (si eres usuario premium). Esta aplicación también funciona con pantallas IPS, pero el efecto, debido a la tecnología, es diferente.
La descarga de la app es gratuita, aunque puedes hacer donativos que van desde 1,19€ hasta los 8,99€, o puedes optar por un mecenazgo que sería de 0,99€ al año. La aplicación tiene, por lo general, buenas reseñas, lo que da un punto extra de confianza. ¿Te atreves a probar Pixoff y comprobar si tu batería dura más?
Pixoff: Battery Saver
- Precio: Gratis (con compras in-app)
- Desarrollador: UrySoft
- Descargar: Desde Google Play
En Xataka Android | Espacio de color sRGB, ¿es lo que buscamos los usuarios?
Ver 7 comentarios
7 comentarios
jorgesedavi
Ya probé en el pasado una app que hacía lo mismo, pero no noté un decremento apreciable del uso de batería. Sobretodo porque al apagar píxeles de la pantalla, ésta se queda más oscura ante el mismo nivel de brillo, y para ver algo tienes que subir el brillo, lo que hace que los píxeles que sí están encendidos consuman más. El problema sigue siendo que los píxeles "apagados" no se muestran, pero sí son procesados como si estuvieran encendidos, lo que radica en consumo de recursos de igual manera en el aspecto computacional. Al final las gallinas que salen por las que entran, te quedas igual. ¿Quieres ahorrar batería de verdad en la pantalla? Bájale el brillo de manera manual
Renato
Si alguien que tiene un Galaxy S6/7 se plantea comprar esta app, yo recomiendo esperar.
La actualización de Nougat trae la posibilidad de elegir distintas resoluciones, HD, FHD y WQHD.
Yo noté una diferencia bien apreciable bajando de 2k a 1080, sin pérdida de calidad que apreciar.
Cuando tenía mi Nexus 6, probé una app parecida a esta (la batería del 6 no daba de si), y para notar algo de diferencia, hacia falta apagar bastantes pixeles, de manera que afectaba la calidad de la pantalla drásticamente.
mrkarate
Pones un fondo de pantalla 100% negro y un tema para android con todos los fondos negros y ya está... Yo a veces los pongo y el consumo realmente baja.
incom2
Voy a ser muy crítico y por favor tomároslo como algo constructivo:
De acuerdo que la app haga lo que promete en el sentido de apagar pixels, y que en una AMOLED pixel apagado significa pixel que no consume. Pero de la teoría a la práctica como han dicho en otros comentarios, hay un trecho enorme.
Este tipo de apps hay que probarlas a fondo antes y, cuando saquéis el artículo, decir claramente si os ha funcionado o no y en qué condiciones y si vale la pena y si es lo que promete. Especialmente si resulta que hay que hacer algún pago o si están tan llenas de publicidad que para llegar a la pantalla de opciones hay que entrar a machetazo limpio como quien aparta yerbajos en la jungla.
uryabbeybellringer
FUNCIONA Y AHORRA BATERÍA!!! Pues yo la uso habitualmente y tengo que decir que funciona! la batería de mi móvil dura mucho mas. Se la recomiendo a todo el mundo!
panafax
La respuesta a esta pregunta debería ser cuánto ha alargado la autonomía del teléfono esta aplicación, y en ningún momento se habla de ello. Así que, por lo visto en este análisis, no merece la pena pagar por una aplicación que lo único que hace es oscurecerte la pantalla.
El 50% de batería que ahorra, según la aplicación, es falso. Es jugar con la ambigüedad de las palabras. Te podrá ahorrar un 50% del consumo que hace la pantalla, pero no un ahorro del 50% de la batería, pues hay muchos más componentes que hacen uso de la energía de la batería.
En definitiva, lo que hace esta aplicación es, a efectos prácticos, bajarte el brillo. Si tengo una pantalla con el 50% de los píxeles encendidos a un 100% de brillo y el otro 50% de los píxeles apagados, el resultado energético es el mismo que si tengo una pantalla con el 100% delos píxeles encendidos pero todos ellos a un brillo del 50%. No hace falta ser un genio.
Saludos.