Continuando con el especial de GPS Android, hoy os traemos Copilot Live, un navegador GPS del que ya hemos hablado en alguna otra ocasión pero que ahora reseñaremos en profundidad. Copilot Live es un producto de la empresa ALK que podemos comprar directamente en Android Market.
La principal característica de Copilot Live, a mi entender, tanto de la versión 8 como de la recientemente lanzada Premium es que los mapas residen en el teléfono y no hace falta disponer de una conexión a Internet como en otros productos para que nos guíe. Esto hace que sea muy interesante en viajes al extranjero, donde las conexiones a Internet en roaming son muy caras.
Copilot Live, guiándonos a nuestro destino
Copilot Live es un navegador GPS con todas las funciones necesarias para que nos guía hasta su destino. Disponemos de una visualización en 3D, la más habitual en este tipo de programas, pero también en 2D desde arriba y una que nos da indicaciones de forma esquemática.
Además nos da indicaciones de forma oral, no podía ser menos. Podemos elegir entre distintas voces, de hombre y mujer, y también podemos optar por usar un sintetizador de voz, al estilo de Google Maps Navigation, que entonces nos lee las calles por las que debemos girar, lo cual facilita el guiado.

En la parte inferior de la pantalla podemos ver dos parámetros que queramos visualizar en todo momento, como la hora de llegada estimada, distancia hasta el destino, tiempo hasta el destino, velocidad actual… A mi personalmente me gustaría ver tres parámetros: distancia al destino, hora de llegada y velocidad, pero sólo se pueden ver dos. ¿Soy caprichoso? Quizá, pero en este aspecto se puede mejorar.
En la vista 3D y 2D también se nos muestra una indicación de las dos siguientes maniobras que debemos realizar de forma esquemática, acompañados de la distancia a la que hay que realizarla. Muy útil sobretodo en el caso de las rotondas, de un vistazo rápido sabemos lo que tenemos que hacer.
Copilot Live, muchas opciones de guiado
Copilot Live permite planificar la ruta ya sea para vehículos, bicicletas y para peatones. Además podemos elegir el trayeto más rápido (normalmente es el óptimo), el más corto (no suele ser una buena idea, ya que las autopistas son más recomendables), el más económico o incluso evitando autopistas si somos caprichosos. También podemos evitar los peajes.
Si hay una calle cortada o algo que nos impide ir por el recorrido elegido tenemos la posibilidad de pedirle una ruta alternativa evitando una calle o carretera. También podemos planificar una parada en algún sitio específico, por ejemplo una gasolinera y el GPS nos llevará directamente a dicho lugar y luego proseguirá con la ruta.
Por ponerle alguna pega a estas opciones diré que están algo escondidas, se podrían poner más accesibles o tener menos profundidades de menús, sobretodo para evitar una carretera concreta. Como siempre esto es cuestión de gustos.
Copilot Live, difícil perderse
Lo bueno de Copilot es que es complicado perderse, equivocarse con las indicaciones que nos da. Cuando llegamos a un cruce de autopistas, por ejemplo, nos indica por los carriles que debemos seguir. En la versión Premium esto mejora todavía más, y podemos ver los carteles de forma muy similar a como son en la realidad.

Y como en todos los GPS, si nos equivocamos, rápidamente hará un nuevo cálculo del recorrido para llegar a nuestro destino rápidamente. Lo que debería mejorar, a mi entender, es que si un par de veces el conductor evita meterse por un sitio concreto, realice un recálculo nuevo evitando dicha calle/carretera, ya que puede estar cortada y el conductor no puede ponerse a tocar la pantalla del Android.
Además la base de datos de puntos de interés que viene junto con los mapas es muy buena. Se encuentran muchas cosas y es más sencillo buscarlo directamente dentro de la aplicación que tener que buscar en Internet la dirección concreta del sitio al que queremos ir.
Copilot Live, muchas opciones
Las opciones de Copilot Live son muy abundantes. Por ejemplo, los mapas por el día son claros, y por la noche son oscuros, para no deslumbrarnos. Ese es un pequeño detalle que se agradece, y por supuesto es configurable.
También podemos tener alertas por radares, aunque no es la aplicación más potente en este sentido, tiene problemas con la dirección en la que el radar aplica. A veces avisa de un radar pero en realidad está en el otro sentido de la conducción. También podemos establecer límites de velocidad para que nos avise si lo superamos.

La orientación de la pantalla es configurable. En principio usa el detector del teléfono, al igual que el resto de aplicaciones Android, pero lo podemos fijar de forma manual. Y también podemos hacer que la pantalla no se apague de forma automática, y es lo más normal. Pero también podemos hacer que si no hay giros en unos cuantos kilómetros se vaya apagando la pantalla y se vuelva a encender en el momento adecuado, para ahorrar batería.
Copilot, conclusiones
En definitiva, Copilot Live es un buen GPS Android si se quieren tener mapas directamente en el teléfono o si se quieren tener más opciones de guiado que con Google Maps Navigation. Es altamente configurable y aunque le faltan algunos detalles, la mayoría de los usuarios estaremos contentos con él.
La gran pega de este GPS es el precio, y no porque crea que deba ser más barato (eso sería algo arbitrario) sino porque me parece muy extraño que el software con los mapas de Europa cueste cerca de 60 euros y en cambio el mismo software con los mapas de EEUU no llegue a 10 euros. Creo que deberían tener otra política de precios.
En Xataka Android | CoPilot Live Premium, en oferta de lanzamiento durante siete días
En Android Market | Copilot Live Iberia (25,54 euros), Copilot Live Premium Iberia (28,38 euros) , Copilot Live Europa (56,07 euros), Copilot Live Premium Europa (56,76 euros)
Ver 13 comentarios
13 comentarios
DrivE ThrougH
Hola DeeHeack. ¿Podrías explicar brevemente por qué el Aura es un pestiño y las diferencias fundamentales entre uno y otro?
O en su defecto, ¿podrías poner un enlace a algún sitio donde traten esto que te digo?
Agradecido
114958
Buenísimo artículo. Personalmente quedé encantado con Copilot Live en sus primeras versiones en mi HTC Dream, que me llevó a prácticamente cualquier sitio. El problema es el precio, que como no lo enganches con alguna oferta, o te acerques a un Media Markt y te hagan una promoción, se te van los euros rápidamente como salgas al extranjero. Con la nueva versión aun se puede estar mas contento, aunque yo soy mas de Mobile Maps 10, sobretodo por la posibilidad de modificar todo el entorno gráfico a tu gusto.
Por cierto, si en el siguiente post se habla de Sygic (que no lo sé), recomendaria altamente separar su version Mobile Maps 10, de su nueva versión Aura, que a pesar de que son de la misma marca, las diferencias son importantes y serias (y a mi gusto, el Aura es un pestiño del tamaño de un pino).
silviaez
Un artículo muy interesante!
He utilizado durante bastante tiempo esta versión de Copilot en el HTC Hero que tenía y siempre ha funcionado muy bien, nunca nos ha dejado tirados aunque a veces ha dado más rodeos de lo que uno desearía.
Recientemente adquirí la versión Premium de Copilot ya que la oferta de lanzamiento era muy suculenta para los mapas de Europa, pero esta versión, en cuanto a gestión de recursos del smartphone se refiere, todavía está muy verde. En 1h había consumido más del 50% de la batería de un SGS2 únicamente con el GPS encendido y el teléfono conectado al mechero del coche.
Espero que mejore en futuras versiones porque es mi navegador offline favorito :)
eswaldo
Yo he probado el copilot live y el sygic aura navigation, de hecho, tengo instalado este último, pues haciendo bastantes pruebas con un galaxy S, he podido comprobar que los mapas del sygic son bastante más nuevos, aunque si hablamos de interfaz, tiraría más por la del copilot.
Ambos me han dado buenos resultados de fluidez, pero si no recuerdo mal, los mapas de copilot son del 2009.
69927
Lo que no me gusta de este navegador son los mapas, me da la sensasion de que son muy antiguos.... Y el calculovde rutas es algo malo, necesito hacer un viaje en coche del sur de italia al norte, hice el calculo de ruta con este y la ruta era de lo mas ilogico me hace recorrer 300 o 400 km mas de lo que deberia....., y tampoco me gusta como se ven los mapas parecen algo primitivo(el que no me entienda que mire imagenes del sygic en el market) no se si estas cosas mejoraran en la version premium
betochino
tiene mapas para mexico??
Nitgolfa
Hola, Copilot ha puesto la actualización de mapas gratuita con la nueva actualización. Además el CoPilot Live Premium Iberia está de rebajas hasta el 8 de enero.
Saludos.