Que Google es un gigante de las búsquedas no es, a estas alturas de la película, un secreto para nadie. Y Google Now toma relevancia en los distintos dispositivos, llevando o no sistema operativo Android donde fue lanzado el el pasado Google I/O.
En este I/O 2013, Google se centra en Knowledge Graph, un un motor de búsqueda que se hace más y más poderoso día a día. La idea es que nos responda preguntas que todavía no hemos sido capaces de formular, a través de lo que ellos mismos denominan el entendimiento del mundo real.
Este Knowledge Graph se expande, llegando ahora a idiomas como el polaco, turco y chino simplificado y tradicional, que se suman a los ya existentes inglés, francés, italiano, español, alemán, japonés, portugués, ruso y coreano.

La idea es preguntar a Google directamente por las búsquedas que queramos realizar, y que el buscador encuentre sus nexos de unión entre la información que estamos buscando y nuestra propia información, facilitándonos una respuesta más útil.
Google recupera la funcionalidad en Google Now que nos permite hablar directamente a nuestro dispositivo, donde ahora se incluye, además de Android e iOS, versiones de escritorio a través de Chrome, y preguntarle cosas para que nos responda directamente con tarjetas de información y en voz.

En Xataka Android | Google I/O 2013
Ver 5 comentarios
5 comentarios
adrironda
para 2050 llegara a europa completamente funcional
Robert
Por si os sirve, ya se me han actualizado automáticamente Google Search y Google Play Music, y te da la opción de probar "Acceso completo" gratis por un mes, también sale la opción en los ajustes.
efecom
¿2050? Muy pronto lo veo.
raxell
Cuando volvera a responder en español? no entiendo porque lo quitaron...