Desde el Galaxy S4, Samsung ha sacado todos los años una versión Active de su teléfono estrella, que traía un extra de resistencia y ligeros cambios de diseño. Este año no es una excepción, así que el Galaxy S8, presentado hace unos meses, también tiene desde hoy una versión más resistente.
La principal dificultad que traía este año es el tema de hacer que la pantalla ocupe casi todo el frontal, siguiendo la tendencia actual de los marcos reducidos. de la mejor forma posible, han traído a este Galaxy S8 Active, que para hacerlo más resistente que su hermano estándar, incluye un certificado militar de resistencia. Vamos a comparar a estos dos terminales para ver en qué se diferencian.
Un refuerzo exterior para hacerlo más resistente a golpes

Este año Samsung ha apostado, en sus topes de gama, por hacer que la pantalla se curve en los laterales por defecto (recordemos que el año pasado todavía había una versión con pantalla plana), lo cual puede traer sus desventajas. El principal problema de esto es que el teléfono es menos resistente a las caídas.
Dado que los Active son terminales muy resistentes, Samsung ha tomado dos medidas: la primera es eliminar la zona 'Edge', es decir, que la pantalla vuelve a ser plana y deja unos finos bordes laterales; la segunda es añadir un refuerzo en la zona externa que se encargaría de absorber los impactos.
Si comparamos el diseño de ambos teléfonos, las únicas diferencias se encuentran en esos puntos (la pantalla es plana y hay un refuerzo externo en el caso del galaxy S8 Active), lo que le hace tener un aspecto menos estilizado, pero le da unos cuantos puntos de resistencia que se agradecen. Por lo demás, son muy similares, quizás se hace notar que el S8 Active tiene un borde superior ligeramente más grueso.
Si bien el Galaxy S8 ya cuenta con resistencia al agua y al polvo, el Galaxy S8 Active añade un certificado MIL-STD-810G de resistencia militar que le haría soportar temperaturas extremas y que pueda caer desde 1,5 metros sin sufrir daños gracias a su estructura resistente a golpes.
Mismas especificaciones excepto por una batería más grande

Si hablamos de especificaciones, veremos que ambos son prácticamente calcados, y es que el S8 Active no pretende renunciar a unas especificaciones de gama alta como las que tiene su hermano. En cuanto a pantalla, ambos teléfonos cuentan con un panel Super AMOLED de 5,8 pulgadas y resolución de 2.960 x 1.440 píxeles con la misma relación 18,5:9.
En cuanto al procesador, ambos teléfonos cuentan con el potente Snapdragon 835 de ocho núcleos a 2,35 GHz, al cual le acompañan 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento ampliable con tarjetas microSD. En el apartado fotográfico, los dos teléfonos cuentan con una cámara trasera de 12 megapíxeles con apertura f/1.7 y una frontal de 8 megapíxeles con apertura f/1.7.
La única diferencia palpable a nivel de especificaciones está en la batería, y es que mientras el Galaxy S8 apuesta por una pila de 3.000 mAh, la versión Active aumenta su capacidad hasta unos más respetables 4.000 mAh con carga rápida e inalámbrica. En ambos casos salen de la caja con Android 7.0 Nougat con Touchwiz. Vamos a ver a continuación la comparativa de especificaciones en una sencilla tabla.
GALAXY S8 | GALAXY S8 ACTIVE | |
---|---|---|
PANTALLA | Super AMOLED de 5,8 pulgadas con resolución 2960x1440 píxeles | Super AMOLED de 5,8 pulgadas con resolución 2960x1440 píxeles |
PROCESADOR | Snapdragon 835 de ocho núcleos a 2,35GHz Exynos 8895 de ocho núcleos a 2,3 GHz | Snapdragon 835 de ocho núcleos a 2,35GHz |
RAM | 4 GB | 4 GB |
MEMORIA | 64 GB + microSD | 64 GB + microSD |
CÁMARAS | Trasera: 12 MP con apertura f/1.7, OIS Frontal: 8 MP con apertura f/1.7 | Trasera: 12 MP con apertura f/1.7, OIS Frontal: 8 MP con apertura f/1.7 |
BATERÍA | 3.000 mA | 4.000 mAh |
CONECTIVIDAD | LTE Cat. 16, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac (2.4/5GHz), Bluetooth 5.0, NFC, GPS, GLONASS, GALILEO, Baidu | LTE Cat. 16, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac (2.4/5GHz), Bluetooth 5.0, NFC, GPS, GLONASS, GALILEO, Baidu |
OTROS | IP68, carga rápida, carga inalámbrica, lector de huellas | IP68, MIL-STD-810G, carga rápida, carga inalámbrica, lector de huellas |
SOFTWARE | Android 7.0 Nougat + Touchwiz | Android 7.0 Nougat + Touchwiz |
En Xataka Android | Un año desde la crisis del Samsung Galaxy Note 7 y ya nos hemos olvidado
Ver 4 comentarios
4 comentarios
iversonperez
¡4000 mAh!
Shut up and take my money!
juanmcm
Me parece un gran modelo a tener en cuenta, no tanto por su batería (que también) sino por su resistencia en casi todos los ámbitos.
Veo un error garrafal ofrecer este modelo exclusivamente en los EE.UU. ya que hay otros mercados que pueden buscar algo así, ya que hay gente que trabaja en entornos poco amigables para la tecnología y, los CAT o los Sonim son cualquier cosa de resistente pero poco avanzados tecnológicamente.
También los hay que van a la montaña, montan en bici o practican otros deportes y no siempre es posible en una frase realizar esas actividades y volver con el móvil en una pieza, por lo que la compra de un terminal de este tipo es una opción.
Y que mejor que una marca como Samsung o que Sony tuviesen algo así en su catálogo.
Si Samsung sigue los pasos de Kyocera y lanza este modelo en otros mercados más allá del que tienen previsto, puede asestar un golpe de efecto.
daasty
S8 + funda Rhinoshield - curvas laterales + 1000mAh + 300€ mínimo = Meh.