Dolphin Browser durante mucho tiempo ha sido una de las grandes apuestas por ser el navegador web de referencia en Android. Es cierto que con la llegada de Chrome perdieron fuelle pero sigue siendo una opción a tener en cuenta si nos queremos salir de los dominios de Google y tener un Android más autónomo de su creador.
Al caso, sus creadores nos van a traer un montón de novedades que de momento llegan en forma de beta en el formato que ya hemos visto a través de un grupo de Google+ y el acceso al apk a través de Google Play, aunque de momento están teniendo problemas y están sirviendo la aplicación manualmente. Veamos qué trae de nuevo esta versión.
Cambios pequeños pero muy necesarios
Lo que más llama la atención a simple vista son los cambios en la interfaz. Como ya vimos en abril, Dolphin Browser está haciendo un esfuerzo importante para renovarse. Ahora la interfaz se adapta a diferentes tipos de pantalla más fácilmente. También se ha mejorado la integración de la barra de la derecha y los botones de la parte inferior.
Se ha añadido una ventana para ver las pestañas que tengamos sincronizadas con otros dispositivos y también las que hemos cerrado recientemente. Las opciones con los marcadores se han vitaminado y ahora podemos ordenadores o importar/exportar para tener siempre a mano nuestras páginas guardadas.
Si tenemos una versión superior a Android 4.1 podremos utilizar Jetpack para instalarle diferentes extensiones a Dolphin Browser. Como en el resto de versiones beta, para poder utilizarla tendremos que apuntarnos a su comunidad, registrarnos como testers y luego bajar la aplicación. Ojo, que hay dos versiones: una para Android 4.0 o inferior y otra para Android 4.1 o superior.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
alvaro1120
El mejor y mas rapido es CM browser buscarlo en google play.
magozz
Yo ya ni lo uso desde que me tarda una eternidad para cargar las páginas
zambranino
Lo que me hizo desestimarla (y me sigue sucediendo) es que al abrir enlaces de YouTube te lleva a la dirección web móvil del video y no a la app. Mientras no mejoren eso me sigo quedando en Chrome
anguiano
Siempre fue un navegador que me gustó, pero a día de hoy necesito compresión de datos, y no una cualquiera, algo a la altura de Chrome. Mientras tanto seguiré usando éste....
xatiro
Una de las grandes fallas, para mí, que tenía este navegador, era la imposibilidad de importar/exportar los marcadores de otros navegadores, cosa que ya la mayoria hacen. Si lo han implementado puede que lo vuelva a probar. Aunque no desinstalaré el chrome beta que tengo, que a dia de hoy me va bastante mas rapido que la versión estable.